Noticias

«Centro Juan XXIII denuncia que cerca de la mitad del Congreso viola la Ley de Declaración Jurada de Patrimonio»

Compartir

Un análisis de las declaraciones juradas de patrimonio de los miembros del Poder Legislativo revela una preocupante brecha entre las obligaciones legales y su cumplimiento. De acuerdo con la Ley 311-14 los legisladores están obligados a presentar estas declaraciones. Sin embargo, los datos disponibles indican que un porcentaje significativo de senadores y diputados, tanto reelectos como nuevos, no han cumplido con este requisito legal.

Específicamente, el 44% de los senadores y el 40% de los diputados no han presentado su declaración jurada de patrimonio, según los registros públicos. Esta situación plantea interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de sus funciones.

Es inaceptable que nuestros legisladores, nos impongan leyes que ellos mismos violan, impunemente, con conocimiento de causa y de sus adláteres. Cierto, una cosa es con guitarra y otra con violín; no obstante, se predica con el ejemplo. Es una contradicción evidente que quienes violan las leyes sean los encargados de legislar. Esta situación socava la confianza en las instituciones y debilita el Estado de derecho.

Se hace necesario que la sociedad civil, las instituciones y los organismos correspondientes exijan el estricto cumplimiento de la ley y la aplicación de las sanciones establecidas para quienes la infrinjan. La falta de transparencia en la gestión pública es un obstáculo para el desarrollo y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

POR UNA PATRIA SERVIDA COMO SE MERECE

****************

El Centro Juan XXIII es una organización que persigue transformar la conciencia política de nuestra sociedad mediante la formación y organización de dominicanos y dominicanas y la divulgación responsable de propuestas concretas, encaminadas a crear una sociedad más humana y más justa. Contacto: Yudi Vásquez – (809) 549-3499